diagnosis
artística
considera CRITERIO ESENCIAL la aplicación de la Diagnosis Artística como paso previo e imprescindible a cualquier actuación, por ser el único medio realmente efectivo para garantizar unas óptimas condiciones en el desarrollo de las intervenciones evitando, con ello, tratamientos erróneos y asegurando la correcta estabilidad de los mismos en el tiempo.
diagnosis
artística
considera CRITERIO ESENCIAL la aplicación de la Diagnosis Artística como paso previo e imprescindible a cualquier actuación, por ser el único medio realmente efectivo para garantizar unas óptimas condiciones en el desarrollo de las intervenciones evitando, con ello, tratamientos erróneos y asegurando la correcta estabilidad de los mismos en el tiempo.
diagnosis
artística
criterios fidedignos
de intervención
-
ASESORAMIENTO TÉCNICO - PROFESIONAL
-
ESTUDIOS ECONÓMICOS - RESPONSABLES
-
DOCUMENTACIÓN Y CATALOGACIÓN - METICULOSA
-
DIFUSIÓN MEDIÁTICA - DIRECTA
-
GESTIÓN DE MECENAZGO - CULTURAL
-
ASESORAMIENTO TÉCNICO - PROFESIONAL
-
ESTUDIOS ECONÓMICOS - RESPONSABLES
-
DOCUMENTACIÓN Y CATALOGACIÓN - METICULOSA
-
DIFUSIÓN MEDIÁTICA - DIRECTA
-
GESTIÓN DE MECENAZGO - CULTURAL
alfredo
álvarez
arranz

biografía

CRBCIB colegiado nº 3349
Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte por la U.C.M.
Amplío mi formación académica en Florencia donde, tras ganar una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno Español y Gobierno Italiano, realizo estudios de especialización en Museología y en Conservación-Restauración de Pintura sobre Tela, Tabla y Pintura Mural por la U.I.A. - Universitá Internazionale dell'Arte.
Posteriormente, obtener la beca de la Unión Europea UETP Toscana - EDITECH me posibilitó especializarme en el apasionante campo de la Diagnosis Artística de Bienes Culturales, Artísticos y Arquitectónicos, desarrollando trabajos científicos de investigación para organismos italianos como la Galleria degli Uffizi (Florencia), Fabbrica di Palazzo Vecchio (Florencia), Istituto Centrale di Restauro (Roma), y españoles como el Museo Nacional d'Art de Catalunya (Barcelona).
Consciente de la función prioritaria de acción sobre el patrimonio y como complemento de ampliación a la formación italiana ya adquirida, realizo la especialización de Conservación Preventiva en Museos, Exposiciones y Monumentos por la Universidad a Distancia de Madrid - UDIMA.
Mi interés por la mejora de nuestras condiciones laborales hace que realice, en León, una formación paralela en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales empleándola rigurosamente en todos los trabajos que dirijo.
Otros estudios complementarios efectuados están referidos al postgrado en Diseño de Interiores por la Universidad Alfonso X El Sabio y la Escola Superior Balear, aplicándolos al entorno de la exposición de piezas artísticas.
Todos ellos, formación, conocimientos y experiencias que voy desarrollando y aplicando tanto en colecciones permanentes de instituciones como en la realización de exposiciones temporales, por medio del Comisariado y Organización de Exposiciones por la Universidad de Burgos - U.B.U.